El mágico arte del lanzarse

El mágico arte del lanzarse

El mágico arte del lanzarse

Un día igual que los demás, en la mesa mi computador y un café, personas hablando a mi alrededor, un perro asomándose debajo del mantel, miradas que cruzan con la mía y tal vez alguien pensando: que estará escribiendo?
Me gustaría que alguien me planteara esa pregunta para decirle que no tengo ni idea. Después de mi primer post estaba muy contento de lo que surgió espontáneamente desde mi corazón, pero con el segundo ha resultado más difícil de lo que pensaba. Sin embargo, quiero dejar fluir las ideas, así como fluye el agua, como fluye la vida.
Por qué hay veces en que es tan complicado abrirse a lo nuevo?
Por qué las actividades nuevas me asustan tanto? Porqué me resultan tan difíciles?

Mejor malo conocido que bueno por conocer.

Será por esto? Sabían que existe también la versión italiana de este proverbio?

Chi lascia la via vecchia per la via nuova,
sa quel che lascia ma non sa quel che trova.

Significa que al dejar un camino conocido (la via vecchia) por uno nuevo sabemos lo que estamos dejando pero no conocemos a donde conduce el nuevo. Es un concepto seguramente verdadero, pero yo añadiría que no veo nada de malo en no saber a donde conduce el camino nuevo.
Yo creo que la pregunta mas importante es: me gusta mi presente? Me gusta estar en donde estoy ahora?
Si me gusta, no hay problema, me quedo. Pero si no me gusta, o si algo puede mejorar, para que evitar empezar un nuevo camino? Por qué debería quedarme en un viejo camino que no me satisface? Por qué debería escoger el malo conocido?

Quiero escoger el bueno por conocer. Pues, vamos a conocer este “reflejo” y esperemos sea bueno. Como se resuelven situaciones en que quedamos atrapados en nuestros miedos, en nuestras dudas, en los temores de no tener el valor de alcanzar lo que queremos?

Yo creo que la solución se encuentra en el mágico arte del lanzarse.

…disculpa solo un momento si interrumpo el post. Si te está gustando…puedes darle un me gusta con los botones aquí abajo…para ti no es más que un momento…para los reflejos es muy importante! y de antemano gracias…

Elige tu red social preferida

Cuando era niño mis padres me obligaban ir al curso de natación. Nadar no me entusiasmaba pero habiendo nacido en un pueblo de mar, entendía que viviendo ahí me hubiera podido resultar útil. Sin embargo había un momento que yo odiaba mas que cualquier otro : el momento de lanzarme al agua. Yo no-quería-lanzarme!

El maestro se llamaba Marco, era un buen chico, no me obligaba a hacerlo. Así, yo me quedaba a un lado, mirando a los demás mientras se lanzaban, triste y lleno de decepción por mi falta de coraje. Mas de una vez traté de lanzarme pero apenas llegaba al borde, porque el solo ver el agua me asustaba. Volvía a casa llorando, cada día mas decepcionado y sin esperanza. Las clases de natación se estaban convirtiendo en una pesadilla.
Esto ocurrió durante mas de un mes, hasta un día en que el maestro Marco se me acercó y dijo unas palabras que me resultaron raras pero muy peculiares : mas lo piensas y mas difícil va a ser. Trata de lanzarte y ya.

Tan difícil y tan fácil.

Al día siguiente me levanté, me acerqué y sin pensarlo me tiré en el agua. Un segundo antes aun estaba parado cerca del borde de la piscina y un segundo después mis brazos, mi cabeza, todo mi cuerpo de niño de seis años entraban triunfalmente en el agua, llenos de dicha por haber vencido el miedo. Tal vez no fue una zambullida estilísticamente buena, pero fue suficiente UNA de ellas para dejar el miedo a lanzarme.

Hay veces en que ese miedo vuelve, en estos casos procuro recordar las palabras de Marco. Puede que sea para un examen en la universidad, para asuntos de trabajo e incluso si me gusta una chica : voy o no voy a dirigirle la palabra? Y me pasó también con el blog. Tenía la idea ya casi hace un año pero estaba pensando demasiado en ello, atrapado en mis dudas. Entre más lo piensas mas va a ser difícil.

Y así escribí el primer reflejo y nació mi blog. Pero ahora toca seguir con el segundo. Otras dudas. Lo intento hoy o lo dejo para mañana? Entonces, al lado de las palabras de Marco, quiero poner otras de un maestro tal vez mas conocido. Dijo el Buda : si puedes hacer algo bueno, hazlo hoy!
No sabía si escribir ni menos sobre que. Se acuerdan? Así empieza este post. No fue algo preparado, la verdad no sabía como empezar. Pero traté de no pensarlo, traté acercarme al borde del teclado, traté lanzarme y las palabras me salieron espontáneas, natural y sencillamente. No sé si serán buenas o malas, útiles o inútiles pero mi segundo post, que durante varios días me parecía tan difícil por escribir ya casi está listo.

No importa cuando te parezca incompleta la idea, el proyecto, el sueño que tienes dentro de tu corazón. Seguramente dentro de ti relucen destellos de luz que en este momento no alcanzas ver. Yo estoy total y sinceramente convencido que si estas leyendo estas palabras es porqué, como yo, empiezas a vislumbrar algún reflejos de sus luces. Ya tienes la potencialidad para realizar tu sueños. No te preocupes. Deja fluir. De hecho, no necesitas pensarlo mas de cuanto ya lo pensaste : solo tienes que tirarte, solo tienes que practicar el mágico arte del lanzarte.

el mágico arte del lanzarse

 

Quiero dar las gracias a Carolina Montañez Mora por la revisión del texto y sus valiosas correcciones. 

 

Si te ha gustado este reflejo puedes darle un me gusta compartirlo con tus amigos, utilizando los botones aquí abajo…y GRACIAS.

Related Post
0 Comments
  1. delfinaty
    Gen, 11, 2015

    Amè este reflejo porque estoy viviendo justo lo mismo que este niño de 6 años al borde de la piscina! Dios ha puesto palabras en mi corazón a través de ti Elvio!

    • desprenderse
      Gen, 22, 2015

      Uao gracias!!! …y tú llenas mi corazón de alegría con estas palabras tan linda Naty, un abrazo!

  2. Yaneth Reyes
    Mag, 17, 2016

    Que bello lo que escribiste, en este momento estas palabras me vienen como anillo al dedo como si fueran una señal divina que he estado esperando hace ya un tiempo. Lo que pasa es que ese mágico arte de lanzarse o lo que también se le conoce como el salto de fe requiere mucho valor y mucha confianza de que no moriras en el intento. Yo estoy en el borde de la piscina como tu a los 6 años y llevo ahí parada, estancada sin el impulso necesario porque tal vez me falta valor o me falta fe. Tal vez tus palabras sean para mi como las de tu profesor de natación.

    • Reflejos de Luz
      Mag, 17, 2016

      Querida Yaneth, yo sé que no es fácil es presisamente por eso que escribí el post…pero lo que pasa es que uno puede cerrar los ojos y lanzarse…así…ya…”sin mente” como se dice por ahí 😀 un abrazo grande!
      Elvio

leave a comment